En sus conciertos en vivo, este adolescente virtual se muestra a través de un holograma 3D. La utilización de alta tecnología japonesa, permite ver a Hatsune moviéndose y cantando como si fuese de carne y hueso, mientras la banda -real- toca a su lado. Los rasgos son claramente basados en el manga y anime japoneses (historietas y dibujos del país asiático) Tiene cabello azulado, 16 años y mide casi 1.6 metros. En Japón es toda una estrella y se cree que su talento asegura proyección mundial.
El mundo ya conoce de estrellas virtuales y los más famosos son el grupo británicoGorillaz, considerada la primera banda de este estilo, creada en 1998La joven virtual japonesa llena estadios donde ofrece conciertos en vivo. Según la BBC, su nombre en japonés significa “el primer sonido del futuro”, ya que se compone de: “primero” (Hatsu), “sonido” (ne) y “futuro” (Miku).
Fue desarrollada por empresa Crypton Future Media, que utiliza la segunda versión del programa de sintetización de música bajo la tecnología llamada Vocaloid, que permite a los usuarios de PC crear su propia música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario